El cine nos alienta a contar sobre nosotros y nos cuenta sobre nosotros. Mansa tarea! Igualmente divertida!
domingo, 13 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Como se escribe un guión
Gente
Les dejo dos link a dos apuntes sobre guión. Si, ya sé, estamos todos cansados y lo único que queremos a esta altura del año es comer una garrapiñada. Si, ya lo sé. igualmente les dejos estos dos apuntes, para aquellos corazones inquietos con ansias de guionista ilustre.
Técnicas del guión para cine y televisión - Eugene Vale
Como se escribe un guión - Michel Chion
Les dejo dos link a dos apuntes sobre guión. Si, ya sé, estamos todos cansados y lo único que queremos a esta altura del año es comer una garrapiñada. Si, ya lo sé. igualmente les dejos estos dos apuntes, para aquellos corazones inquietos con ansias de guionista ilustre.
Técnicas del guión para cine y televisión - Eugene Vale
Como se escribe un guión - Michel Chion
viernes, 4 de diciembre de 2009
CINE DOCUMENTAL

Pero... ¿Que pasa con todas aquellas historias que ya existen (que están sucediendo) y que están esperando que un cineasta las descubra y las cuente? Por eso, el sábado pasado empezamos a hablar de los DOCUMENTALES. De como se contaron y como contar aquellas historias que están esperando ser contadas.
Comenzamos, como siempre, mirando a aquellos que saben: documentales expositivos, observacionales, interactivos, autorreferenciales, incluso ficcionados. O la combinación entre ellos. Distintas formas de contar.
Terminamos la clase con una consigna, después de ver el documental "Lumière y Compañía": ¿que contarías en un minuto?
Les dejo el bloque 6: Cine Documental en la sección apuntes.
Y a continuación, un listado de documentales imprescindibles para ver y disfrutar:
Primeras películas – Hnos Lumière (1895)
Nanook, El Esquimal – Robert Flaherty – (1922)
Night Mail - Harry Watt y Basil Wright - (1936)
The City - Ralph Steiner y Willard Van Dyke - (1939)
The Battle of San Pietro - John Huston (1945)
Titticut Follies – Frederick Wiseman – (1967)
High School – Frederick Wiseman – (1968)
Domestic Violence – Frederick Wiseman (2001)
Reporters – Raymond Depardon – (1981)
Urgencies – Raymond Depardon – (1988)
Ser y Tener – Nicolas Philibert – (2002)
La leyenda del perro amarillo - Byambasuren Davaa – (2005)
Shoah – Claude Lanzmann (1985)
Fog of War – Errol Morris (2003)
Amsterdam Global Village – Johan van der Keuken – (1996)
Mondovino – Jonathan Mossiter – (2004)
Cinco Obstrucciones – Lars Von Trier – (2003)
Sherman’s March – Ross Mc. Elwee – (1985)
Double Blind, No sex last night – Sophie Calle – (1992)
Diario Argentino – Guadalupe Pérez García - 2008
Los rubios – Albertina Carri – (2003)
Rosa Patria - Santiago Loza - (2008)
Tarnation – Jonathan Caouette – (2003)
Hay muchos mas, con estos se puede empezar...
Hay muchos mas, con estos se puede empezar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)